LA LECTURA ENRIQUECE
Últimamente en mi trabajo
empezamos a impulsar una campaña de valores, dentro de las varias actividades se propuso la lectura de un libro “CIERRE LAS
BRECHAS”, considero que a la mayoría le pareció la idea en el momento, sin
embargo considero que nadie lo ha leído.
Yo si me tome la libertad de leerlo, tenía una cita donde el doctor y
mientras hacía tiempo me lo leí completo.
Más adelante les comentare acerca de lo que aprendí.
Sin embargo hoy lo que quiero
plasmar en estas letras es lo importante que es que en nuestra casa impulsemos
el hábito de la lectura y que como padres, tíos, o hermanos mayores debemos ponernos a
leer junto a los niños para que desde pequeños vaya adquiriendo la necesidad de
tener un libro.
A lo largo de mi vida he leído muchos
libros, les mencionare algunos ejemplos: Juventud en Éxtasis 1 y 2, Martín
Fierro, La Oración de Jabes, Un Pavo real en el mundo de los pingüinos, El
caballero de la Armadura Oxidada, Padre Rico Padre Pobre, El monje que vendió su
Ferrari, Quien se ha llevado mi queso, El código Da Vinci, El Complot de Maria
Magdalena y muchos más.
En muchos de los libros las cosas
les parecerán inverosímiles, sin embargo de cada uno he extraído cosas
importantes que a veces me sirven en mi diario vivir, me culturizo y ocupo mi
tiempo ocioso en una actividad productiva.
Pero no es la única razón, les dejare mas para que lo tomen en cuenta.
En el recién pasado mes de abril,
la Sociedad Española de Neurología (SEN) y con motivo del día del libro publicó
una lista de beneficios que el hábito de la lectura genera al cerebro pues lo
estimula y fortalece las conexiones neuronales de tal modo que mientras leemos:
- Obligamos a nuestro cerebro a pensar.
- A ordenar ideas.
- A interrelacionar conceptos.
- A ejercitar la memoria y a imaginar.
- Mejoramos nuestra capacidad intelectual.
También la SEN afirma que los niveles de lectura y escritura son beneficiosas
con la reserva con cognitiva, a mayor nivel de lectura se registra un aumento
de la misma, y está comprobado que a mayor reserva cognitiva, mayor capacidad
tiene el cerebro para compensar daños cerebrales generados por ciertas patología,
en resumen afirman los especialistas "Leer retarda y previene la
pérdida de la memoria, por lo que permitiría retrasar la aparición de enfermedades
(alzheimer) y reducir el número de casos”
A continuación les detallo 5 principales beneficio de la lectura,
existen cientos, pero creo que estos son suficientes para hacerles saber que
leer es bueno
1.
Aumenta la agilidad mental
2. Favorece
las relaciones sociales
3. Reduce
el nivel de estrés
4. Activa
el sistema visual
5.
Podría predecir el éxito profesional
Leer, sobre todo relatos de ficción, puede ayudar a reducir el nivel
de estrés, que es origen o factor de empeoramiento de muchas dolencias neurológicas
como cefaleas, epilepsias o trastornos del sueño. Además, leer un poco antes de
irnos a dormir, puede ayudar a desarrollar buenas rutinas de higiene de sueño.
Así que A LEER SE HA DICHO