COLONIA LA BETHANIA, ZONA 7 GUATEMALA
Hace días tuve la oportunidad de ser invitado por unas amistades a las fiestas de aniversario de la colonia Bethania, en la zona 7 de la ciudad capital, por cuestiones de salud no pude estar en la noche, pero pude visitar la colonia en el día y ver algunos partidos de fut bol de una octagonal que por el aniversario se realizo
La colonia Bethania también conocida como la Península se ubica al oeste de la capital guatemalteca, en la zona siete. Tiene como límite las colonias Lo de Fuentes al norte, la colonia El Naranjo al oeste, las colonias San Martín y Villa Linda al sur y la zona Tres al este, la vía de acceso a la colonia es a través del Anillo Periférico. Territorialmente se encuentra dividida por veintiún colonias y treinta y nueve asentamientos, siendo jurisdicción de la municipalidad de la ciudad de Guatemala.
Las colonias y asentamientos que conforman esta Península son las Las colonias y asentamientos que conforman dicha península son las siguientes:
COLONIAS
Los Granizos I, II y III, Amparo I y II , Zakerty I y II, Banvi I y II , Tecum Uman, San Lázaro , Otten Prado, Bethania , Las Margaritas, Monseñor Mario Martínez de Lejarza , Madre Dormida, Kgell Laugerud , Niño Dormido, Cuatro de Febrero y Mario J. Salazar
ASENTAMIENTOS
Anexo Mario Julio Cesar, 7 Mayo, Amparo II , Las Flores, 4 de Febrero, Anexo 4 de Febrero , Esfuerzo, Las Torres , Los Cerritos, 14 de Julio atrás M. Bethania , 14 Julio II, Mina (Otten Prado) , Alfa N. Gen Sakerti, Amp 28 de Julio, S. I 28 de Julio, S. II Brisas del Campo, Amparo 4 de Agosto, Amparo II La Primavera, Amparo II Maria Teresa Caballeros I y II, El Tanque , Bethania II (la bomba), 10 de Mayo Amparo II , Josué 1 – 9, Amparo II, 12 de Diciembre, Granizo , Renacer, El Bosquecito , 26 de Julio, Granizo, Universo, Los Arbolitos, Granizo III 21 de Noviembre , Anexo Galilea La Joya, Anexo Galileo
Jesús Resucitado 30 de Noviembre , Oscar Rafael Berger I, II, III y IV
La emergencia Nacional creada por los daños causados por el temporal de Octubre de 1,949, dio origen el proyecto de construcción de 600 casas, en la "FINCA NACIONAL BETHANIA", con el fin de proporcionar albergue a la familias damnificadas que perdieron sus casas en esa época. La colonia Bethania fue fundada el 20 de octubre de 1949, por el presidente Doctor Juan José Arévalo Bermejo; comenzando su construcción en 5 de noviembre de 1,949, los cuales fueron administrados por el comité nacional de emergencia hasta el 14 de Marzo de 1,950, fecha en la cual esta obra paso a depender directamente de la Dirección General de Obras Públicas, quien proveyó los fondos para su continuación hasta el 21 de septiembre del año de 1,950 más tarde prosiguieron estos trabajos hasta el 28 de octubre del año 1,951 fecha en la cual se suspendieron los trabajos por la falta de fondos.
Mas adelante debido al terremoto de 1976 muchas personas quedaron sin vivienda, por lo que fueron trasladarlos a la zona como solución al problema de habitación formando así una serie de colonias y asentamientos adyacentes a la misma. Muchos de los trasladados al lugar fueron en su mayoría inmigrantes del interior de la república.
Me llamo la atención escribir sobre estos eventos porque al pasear por la colonia pude darme cuenta de los cambios que ha sufrido durante los últimos años, según entiendo hay menos delincuencia que los años pasados, han arreglado sus calles y avenidas, en la calle principal hay bastante comercio, salen las personas a pasear los fines de semana, en fin es una vida al estilo antiguo o como la que algunos de nosotros tuvimos en nuestro pueblo, cosa que ya esta bastante lejos de nuestra realidad. Quiero desde este apartado enviar mis felicitaciones a los habitantes de la Bethania por el aniversario y desearles que el desarrollo siga llegando para beneficio de todos su pobladores.
quetal amigo Josue , mira , pasa esto ,
ResponderEliminarestoy ayudando a un amigo de Guatemala que es de la colonia Amparo_1 , me pidio investigar si era posible el numero de telefono de la escuela de dicha colonia , pues hace tiempo que el perdio contacto con sus hermanos que probablemente aun siguen estudiando en la escuela de la colonia Amparo 1 , si le es posible adquirir el numero de la escuela de dicha colonia , porfavor enviarlo a la siguiente direccion :
mariobetto@aol.com
por su atencion Gracias !
hola josue palacios mi nombre es manuel y estoy vuscando una familia se apellida valdez mi mama y mi tio vivieron el la sona 7 en bethania ase 27 anos y se vinieron para mexico y alli se que daron mis tias y tios y mi habuelito carlos valdes ponz y los quisiera en contrarlos mi correo es PENUELAS.MANUEL@YAHOO.COM
ResponderEliminarHola Hugo bobadilla le saluda ellos vivían en la calle de los árboles les conosco mi cel.58969227 a la orden
EliminarHOLA, SOY CARLOS Y ME GUSTARIA SABER SI AUN VIVE MI MAMÁ EN ESE LUGAR, LA ÚLTIMA VEZ QUE LA VI FUE HACE MUCHOS AÑOS CUANDO LLEGÓ AL SALVADOR Y ME BUSCO, ELLA SE LLAMA NORMA ALICIA QUIÑONEZ PIMENTEL Y ME DIJO QUE VIVIA EN COLONIA BETANIA ZONA 7, TIENE UN HIJO QUE SE LLAMA GUSTAVO ADOLFO Y UNA HIJA QUE SE LLAMA KARLA. QUISIERA SABER SI AUN VIVE.
ResponderEliminarSALUDES DESDE EL SALVADOR
MI CORREO ES: andy2005a3@gmail.com
hola no se si ya encontraste a tu familiar si me pudieras dar una direccion o una uvicacion tal ves te pudiera ayudar att. luis salazar
EliminarHola, Soy un salvadoreño y allá por el año 1994 viví en la Colonia 4 de Febrero y conocí a una joven cuyo nombre recuerdo: Irma Monroy, con quien tuve una relación de amistad y de inmenso afecto.
ResponderEliminarQuisiera saber si ella está bien.
Espero que me envíen comentarios, por favor.
JAAA' QUE COINCIDENCIA ASI SE LLAMA MI MAMA Y VIVIMOS AQUI EN LA 4 DE FEBRERO !! QUE RARO
EliminarYo digo que le estas contestando a tu papá pué
EliminarHola mi nombre es Ruby Diaz. Hace mucho tiempo dejè de ver mi cuñada y su nombre es Betty. No me acuerdo su apellido, pero se caso con mi hermano llamado Edwin Gustavo Diaz, y juntos tuvieron un hijo llamado Gustavo Diaz. Vivieron en el Milagro, Guatemala por algún tiempo, y después divorciaron y ella se fue a vivr a l a zona 7, y yo quisiera saber que fue de ellos, Por favor ¿Si ustedes ven este parágrafo?, Comuníquense con migo. Les estaré muy agradecidas. rubyquetzal@gmail.com. 4-26-2014.
ResponderEliminarhola vivo en la colonia el amparo si necesitan saber de algún familiar con gusto les puedo ayudar att. luis salazar correo salazarluis336@gmail.com
ResponderEliminarSólo quiero hacer énfasis que la colonia Bethania no se llama La Bethania, solamente se llama Bethania, gracias.
ResponderEliminarSeñor Palacios, me agradó mucho leer esa pequeña historia, pues usted no vive en esa colonia y tuvo paciencia para investigar el orígen de su fundación, Lo felicito, porque en la Bethania hay varios periodistas y ninguno lo había hecho. Le dieron algunos datos inexactos, pero eso no demerita su trabajo, y los aclaro para acercarnos a la verdad. La colonia Bethania no es conocida como La Península. Tampoco son 600 casas, sino 620. No fue fundada el 20 de octubre de 1949, sino el 19 de octubre de 1962. En los planos del proyecto había 900 casas, el gobierno del doctor Arévalo entregó 620 y el "segundo gobierno de la Revolución ya no tuvo interés en construir las restantes 280.
ResponderEliminarTuve un pequeño error, la fundación de la colonia no fue el 19 de octubre de 1962, sino 1952.
ResponderEliminara todos los que quieran conocer esta colonia lleguen a la fiesta de aniversario el 19 de octubre, es una fiesta como la de los pueblos, cero violencia, es como una feria de pueblo en la ciudad, todo tranquilo ya que sus habitantes se han encargado de cuidar de los ladrones y extorsionistas.
ResponderEliminarHola necesito contactar a un familiar que vive ahí en la bethania es dueño de camiones recolectores de basura alguien que me de información por favor soy un familiar el se llama Ricardo aroche
ResponderEliminarTalvez yo le pueda ayudar...
EliminarSi el esta bien es mi vecino 58969227
EliminarEstimados amigos, mi nombre es Erika Reina y por cuestiones de trabajo estoy buscando a la señora Ana Us Lux, quien vive en Asentamiento los Cerritos, Colonia Bethania, zona 7. Si la conocen que se comunique por favor a mi correo reinaluthererika@gmail.com. Gracias.
ResponderEliminarPorque le llaman península?
ResponderEliminarBusco igente cuartos o apartamentos ayuda porfsvor
ResponderEliminarMe encanto mucho saber esta informacion acerca de mi colonia. Gracias.
ResponderEliminarAnónimo..si me pudiera anyudar yo tengo un lote o terreno alli en la abethania pero solo tengo unos recibos de cuando me lo dono mi famia y ahora quisiera adquirir una escritura y a donde puedo avocarme para obtenerla
ResponderEliminar